
7 PASOS PARA APRENDER A PATINAR.
- Tener toda la implementación completa (patines, casco, coderas, rodilleras, muñequeras y ropa cómoda).
- Ponerse la implementación adecuadamente.
- Caminar en el pasto en diferentes posiciones hacia adelante y hacia atrás para lograr tener una mayor estabilidad.
- En el pasto desplazarse flexionando las rodillas (estas separadas al ancho de la cadera evitando al caminar juntarlas), cadera flexionada, inclinar tronco hacia adelante para lograr obtener mayor equilibrio. Practicar de esta forma es aconsejable mínimo 30 minutos cada día antes de salir a superficie plana, mientras aprendes a desplazarte con más estabilidad.
- En superficie plana puedes dar pasos solo usando un patín y atravesando obstáculos un tiempo de 5 minutos, primeramente, con un pie y luego con el otro.
- Con los dos patines puestos en superficie plana dar de 4 a 6 pasos cortos, flexionando las rodillas y cadera, seguidamente obtendrás un deslizamiento por lo tanto se recomienda poner manos en rodillas y dejar patines quietos.
- Después de haber tenido un poco de desplazamiento, mover los brazos de adelante hacia atrás en forma coordinada. Poco a poco irás adaptando tu cuerpo al deslizamiento sobre tus patines, muy importante no olvidar que debes tener siempre tu cuerpo inclinado hacia adelante y flexionando las rodillas por tu estabilidad y seguridad. Como lo puedes notar en la imagen a continuación, si deseas puedes practicar antes de usar tus patines solo en tenis, esto ayudará a que tu cuerpo se ajuste a esta postura.
Diego Gálvez
Entrenador de patinaje
Club de patinaje Sk4life